Estimados alumnos/as
A continuación subimos unos ítems que los ayudarán con el proceso de sistematización de datos que deben realizar para la próxima clase. Recuerden que son categorías sugeridas como guía: pueden agregar, reelaborar, pensar otras nuevas…
A continuación subimos unos ítems que los ayudarán con el proceso de sistematización de datos que deben realizar para la próxima clase. Recuerden que son categorías sugeridas como guía: pueden agregar, reelaborar, pensar otras nuevas…
- Evento
- Fecha (inamovible, móvil, periodicidad)
- Hora (¿Fija?)
- Lugar
-descripción del sitio
- relación con otros espacios y con la ciudad en gral. - Objeto (celebrado, conmemorado, recordado…)
- Definición (fiesta, celebración, recordatorio, ofrenda, duelo, etc.) Y definición como “nacional”: oficial – estatal; social; etc.
- Modalidades asociadas (festejo, baile, conmemoración, marcha, minuto de silencio, ofrenda, etc).
- Organizadores (estamentos estatales, organizaciones sociales, civiles, religiosas…mixtas )
- Secuencia ritual (actos, gestos…orden de los mismos)
- Foco o centro del ritual
- Actores (centrales, secundarios, orden de precedencia, jerarquías, relaciones, diálogos e interacciones entre distintos actores/sectores)
- Público (tipo, procedencia, lugares reservados, acciones permitidas, recepción)
- Espacios (geográficos, institucionales, públicos, privados, divisiones internas, entradas permitidos y prohibidos o restringidas según actores)
- Recorridos
-mapeo de recorridos e itinerarios espaciales, ubicación de los actores en determinadas paradas o acciones en dichos recorridos, ubicación de los símbolos utilizados o resaltados en cada espacio. - Símbolos (emblemas, elementos grupales, corporales, vestimenta, música, comidas, técnicas…utilizadas y sentidos asociados a los mismos)
- Tiempos (preestablecidos, del ritual o de los diferentes actos/secuencia)
-del acontecimiento o personaje
conmemorado
-del aquí y ahora - OTROS DATOS:
-Historia del evento (¿desde cuándo se celebra?, ¿hay reglamentación?, ¿se modificó?, ¿por qué?
- Contacto con organizadores (datos de nombre, cargo, forma de ubicarlo)
- Materiales escritos (documentos efímeros – panfletos, folletos, etc-, bibliografía)
No hay comentarios:
Publicar un comentario