
Herramientas teórico-metodológicas para el estudio de memorias y rituales
Seminario Optativo. Cátedra Amati
Clase abierta. FCS- UBA
22 de septiembre de 2011, 14 hs.
Santiago del Estero 1029 - CABA , aula 102
Tesistas Invitadas: Ana Salvi y Sofía Haller
Sofía Haller. Estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con orientación en Opinión Pública y Publicidad y del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). En la actualidad está realizando su tesina: La problemática de la identidad aborigen en Puerto Madryn: el “mapuche tehuelche” en la sociedad local.
Ana Salvi. Estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con orientación en Comunicación y Promoción Comunitaria (UBA). En la actualidad está realizando tesina: Nacionalización y disputas simbólicas del carnaval en Argentina.
Invitación disponible en:
Sofía Haller. Estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con orientación en Opinión Pública y Publicidad y del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). En la actualidad está realizando su tesina: La problemática de la identidad aborigen en Puerto Madryn: el “mapuche tehuelche” en la sociedad local.
Ana Salvi. Estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con orientación en Comunicación y Promoción Comunitaria (UBA). En la actualidad está realizando tesina: Nacionalización y disputas simbólicas del carnaval en Argentina.
Invitación disponible en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario